En cumplimiento de la política estatal de paz, la Oficina del Consejero Comisionado de Paz, ha planeado adelantar en 2025 un proceso de encuentros de experiencias sociales de tratamiento de conflictos y construcción de paz a través de diálogos ciudadanos proactivos e incidentes con enfoque Territorial los cuales se realizarán en 4 grandes fases: 1. Fase de alistamiento institucional y territorial; 2. Fase territorial de encuentros y diálogos sociales; 3. Fase Nacional de encuentros y diálogos sociales; y 4. Fase Internacional de socialización de experiencias sociales y presentación deu iniciativas de fortalecimiento de capacidades sociales para la realización territorial de la paz como derecho.
Si lideras, conoces o haces parte de una iniciativa de construcción de paz territorial, desde la Consejería Comisionada de Paz queremos invitarte a compartir tu experiencia con nosotros. 🪄Tu historia es valiosa y puede inspirar a muchas más personas o colectividades. ✨ ¡Cuéntanos más a través del siguiente formulario!👇🏾 https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=VtAgHOSzB0-lTITkIWopIBaAQwFV2ElMt2x3UcaZ5epURDBQSldFSDlUUUVJNDY2NVJaODFGR0Q1NS4u
Oficina del Consejero Comisionado de Paz.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.
Nacional.
Incidencia, Diálogo público.
49 - Estrategia de desarrollo territorial sostenible para la paz territorial, 57 - Ajustes a la institucionalidad del orden local y nacional encargada del desarrollo territorial, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 17 - Promover espacios de diálogo deliberativo, 19 - Cumplimiento de los compromisos derivados de los procesos de diálogo e interlocución con la ciudadanía, 50 - Proceso de descentralización y la autonomía territorial, y reconsiderar la organización político-administrativa del país, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz.