📣 ¡Se acerca el 📆 Calendario Conmemorativo 2025!
Este año, desde todas las escuelas del país, seguimos fortaleciendo la educación para la paz, reconociendo la memoria y la verdad como un pilar fundamental en este proceso.
El Calendario Conmemorativo 2025 nos invita a reflexionar sobre el papel de la educación en la construcción de memoria y reconciliación.
📅 Dos fechas clave para sumarnos a esta reflexión:
🫂 29 de mayo La educación abraza la memoria en la búsqueda
🤝9 de septiembre La educación abraza la memoria en la reconciliación
💡 Porque la memoria y la verdad es reconciliación. Porque educar es construir paz
#EducaciónParaLaPaz #MemoriaYReconciliación #CalendarioConmemorativo2025
Programa Nacional de Educación para la Paz - Educapaz.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Comunidad académica.
Nacional, Territorial.
Pedagogía, Arte y cultura, Diálogo público.
67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales.