#ReparaciónUPYa
💛💚 Tras superar los cuatro debates reglamentarios en el Congreso,Proyecto Ley No. 227 de 2024, establece Día Nal Conmemoración Víctimas Genocidio contra la Unión Patriótica,
pendiente de conciliación final plenaria @CamaraColombia
Desde la Corporación Reiniciar hacemos un llamado urgente a la mesa directiva de la Cámara para q dé trámite cuanto antes a la aprobación dl texto conciliado. Y avanzar hacia su sanción presidencial y convertirse finalmente en Ley de la República.
Este proyecto representa un paso clave en el camino hacia la dignificación y reparación integral de las víctimas del genocidio contra la UP, así como en la construcción de una memoria histórica en los pilares democráticos del país.
#NuncaMásOtroGenocidio
https://x.com/corpreiniciar/status/1935695781216071974?s=48&t=R405Ijz04Iynfsg1ix0TPA
Link del comunicado: bit.ly/3G6hDwb
Corporación Reiniciar.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales.
Nacional, Territorial.
Incidencia, Diálogo público, Respaldo político.
8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 12 - Política de memoria y verdad, 14 - Promover los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 31 - Impulso a las investigaciones contra aforados constitucionales por violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 33 - Fortalecer las estrategias de investigación criminal de violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 34 - Investigación contra terceros civiles y agentes del Estado.