Desde La casa del Ojo. Museo Leonel Góngora y en el marco de las Tertulias de la Verdad, extendemos la invitación a Cartago y sus alrededores a la inauguración de la muestra retrospectiva: ”Magdalenas por el cauca. Pagamentos de cuerpo e imagen”, esta esperada exposición que tenemos el honor de presentar.
📃A lo largo del prolongado conflicto armado en Colombia, los ríos han desempeñado un papel central y contradictorio. Por un lado, son fuente vital para comunidades enteras que dependen de sus aguas para subsistir, movilizarse e interactuar. Por otro, sus corrientes han sido testigos silentes de la violencia, arrastrando cuerpos anónimos que grupos armados han condenado al olvido, negándoles el duelo y sumiendo a sus familias en una espera eterna marcada por la ausencia y la incertidumbre. En este contexto, Magdalenas por el cauca ha asumido un rol como mediadores, que a través del arte propician el duelo simbólico y aportan en la agencia de los sentimientos inenarrables del conflicto en nuestro país.
La Casa del Ojo - Museo Leonel Góngora.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Comunidad académica.
Territorial.
Arte y cultura, Diálogo público.
67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 20 - Estatuto para la Participación de las Mujeres y personas LGBTIQ+, 25 - Garantizar la igualdad de género, la seguridad y la vida libre de violencias para las mujeres y las personas LGBTIQ+, 26 - Pactos por la igualdad para las mujeres y la desestructuración del patriarcado para cimentar la paz, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 39 - Nueva visión de seguridad para la construcción de paz, 14 - Promover los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas.