Cuando estamos en el ojo del huracán, no se percibe la fuerza con que la naturaleza desata su energía. No es sólo que no se sufran los vientos poderosos, es que (especulan algunos) ni siquiera se puede percibir lo que hay alrededor. Lo mismo podríamos decir de la historia.
En medio de una protesta no sabemos si estamos frente a una movilización masiva o ad portas de una revolución. Mucho más difícil es leer estos momentos cuando no se pueden señalar como si de un suspiro se tratase, sino que hacen parte de un proceso que implica distintas etapas para la maduración de un resultado, así estamos hoy en el movimiento indígena colombiano.
Encuentra el artículo completo en: https://www.lanuevaprensa.com.co/component/k2/la-onic-y-el-movimiento-indigena-de-colombia-una-historia-no-contada
La Nueva Prensa - La Verdad Sea Dicha.
Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Territorial.
Comunicaciones.
65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 57 - Ajustes a la institucionalidad del orden local y nacional encargada del desarrollo territorial, 57 - Plan 17 macroterritorios étnicos.