⚠️ El pueblo Wiwa, uno de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta ha sido afectado por las acciones de grupos armados legales e ilegales históricamente. Estos grupos utilizaron al pueblo como escudo en el conflicto, lo que provocó su estigmatización, persecución y el asesinato de líderes fundamentales para su organización, además de desplazamientos y múltiples formas de victimización que pusieron en riesgo la integridad del pueblo Wiwa.
Nodo Alemania Apoyo al legado de la Comisión de la Verdad en Colombia.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales.
Internacional.
Pedagogía, Arte y cultura.
67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 52 - Plan con pueblos étnicos para solución de conflictos relacionadas con sus territorios, 57 - Plan 17 macroterritorios étnicos, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 18 - Estatuto de derechos y garantías para las organizaciones y movimientos sociales, 22 - No estigmatización de defensores y defensoras de derechos humanos, integrantes de movimientos sociales y de líderes y lideresas sociales, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales.