Al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), el Estado le pidió perdón por tres décadas de persecución, hostigamientos y amenazas. En ese acto, el presidente Petro anunció la desclasificación de los archivos de inteligencia del DAS.
💻 Lee el artículo completo en hacemosmemoria.org
📷 Presidencia de la República
Hacemos Memoria.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica, Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Territorial.
Comunicaciones.
13 - Política pública de archivos de derechos humanos y Protocolo de Gestión Documental de los Archivos, 31 - Impulso a las investigaciones contra aforados constitucionales por violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 33 - Fortalecer las estrategias de investigación criminal de violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 34 - Investigación contra terceros civiles y agentes del Estado, 40 - Garantizar el direccionamiento civil sobre las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos civiles de inteligencia, 40 - Control preventivo, penal, disciplinario y fiscal, y supervisión democrática de las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos de inteligencia, 41 - Garantizar el acceso a la información de inteligencia y contrainteligencia, 42 - Derogar la disposición de la ley de Inteligencia y Contrainteligencia que establece un término de reserva de treinta años, 43 - Ajustes normativos e institucionales al sistema de depuración de archivos de inteligencia y contrainteligencia, 44 - Proteger, preservar y garantizar el acceso a los archivos de derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado, 65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz.