



c
Gobierno de Colombia, CSIVI-COMUNES, Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, Fondo de las Naciones Unidaas para el Desarrollo - PNUD, Agencia de Renovación del Territorio - ART, Agencias para la Reincorporación y la Normalización - ARN, Unidad Policial para la Edificación de la Paz - UNIPEP, Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz - UIAFP, Unidad Especial de Paz, Consejo Nacional de Reincoporación, Comunes - CNR-C, Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia - OEA MAPP.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad internacional, Partidos políticos.
Territorial.
Arte y cultura, Incidencia, Diálogo público, Respaldo político.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 20 - Estatuto para la Participación de las Mujeres y personas LGBTIQ+, 25 - Garantizar la igualdad de género, la seguridad y la vida libre de violencias para las mujeres y las personas LGBTIQ+, 26 - Pactos por la igualdad para las mujeres y la desestructuración del patriarcado para cimentar la paz, 49 - Estrategia de desarrollo territorial sostenible para la paz territorial, 57 - Ajustes a la institucionalidad del orden local y nacional encargada del desarrollo territorial.