
 
	
 Reforma Rural Integral.
Reforma Rural Integral. Participación política.
Participación política. Fin del conflicto.
 Fin del conflicto. Solución al problema de las drogas ilícitas.
Solución al problema de las drogas ilícitas. Acuerdos sobre las víctimas del conflicto.
Acuerdos sobre las víctimas del conflicto. Enfoque étnico
Enfoque étnico Enfoque de género
Enfoque de género Respeto a la libertad de cultos.
Respeto a la libertad de cultos. La implementación del Acuerdo de Paz convoca el trabajo de todos y todas para superar los efectos del conflicto, generar capacidades territoriales para su sostenibilidad y superar los ciclos de violencia.
 La implementación del Acuerdo de Paz convoca el trabajo de todos y todas para superar los efectos del conflicto, generar capacidades territoriales para su sostenibilidad y superar los ciclos de violencia.
Fuente: https://n9.cl/1dhdw
UNIDAS LO LOGRAMOS.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales.
Territorial.
Pedagogía, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 16 - Reforma al régimen político y electoral, 17 - Promover espacios de diálogo deliberativo, 18 - Estatuto de derechos y garantías para las organizaciones y movimientos sociales, 20 - Estatuto para la Participación de las Mujeres y personas LGBTIQ+, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social, 25 - Garantizar la igualdad de género, la seguridad y la vida libre de violencias para las mujeres y las personas LGBTIQ+, 26 - Pactos por la igualdad para las mujeres y la desestructuración del patriarcado para cimentar la paz, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 28 - Cambio sustancial en la política de drogas, 29 - Reformular la política internacional frente a las drogas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 39 - Nueva visión de seguridad para la construcción de paz, 40 - Ajustes institucionales, normativos y de política necesarios y promover las transformaciones culturales que se requieran para consolidar la nueva visión de seguridad, 57 - Ajustes a la institucionalidad del orden local y nacional encargada del desarrollo territorial.