seremos

#TresAñosUnFuturoDeVerdad

Total de Eventos
188

Lanzamiento del libro: La salud entre fuegos

JORNADA POR LA PAZ – COLEGIO LUCILA RUBIO DE LAVERDE IED

Sinergia comunicativa: Comunidad Internacional

3er aniversario: Informe de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición

Ondas del Upía Radio: A tres años de la entrega del Informe Final de CEV, habla Ricardo Villamarín

Sinergia Comunicativa: Emabajada de España

🕊️ Calendario conmemorativo 2025 – Una puesta por la paz

En la #FILBo2025 -“Desafíos por la vida. Lecturas del Informe Final desde el psicoanálisis en conversación con otros discursos” y “El sujeto en la transformación”

En la #FILBo2025 – Conversatorio: Bogotá, Territorio de Paz: Verdad y Recomendaciones para la No-Repetición

En la #FILBo2025, Un floreo que se rompe. Relatos de exintegrantes de la Comisión de la Verdad

En la #FILBo2025 – “Cuando los pájaros no cantaban. Historia del conflicto armado en Colombia”

En la #FILBo2025 – 🎶 Canto y Cuento, Cantos de Paz Una conversación mágica sobre la paz, a través de canciones inspiradas en el informe final.

En la #FILBo2025, continuamos amplificando las voces del Legado de la @comisionverdadc

Sinergia comunicativa – Julia Eva Cogollo

Hallazgos del IV Informe – CSM

Sinergia comunicativa: La Red Aliada por la Verdad en el Valle del Cauca sigue en conmemoración de estos tres años 🕊️

Lanzamiento de la segunda edición del Festival Internacional de Cine Comunitario HEK: SUR A SUR

lanzamiento de la segunda edición del Festival Internacional de Cine Comunitario HEK: SUR A SUR

“La educación abraza la memoria en la búsqueda” – I.E. Juan Bautista La Salle

Sinergia Comunicativa – Red Exilio en Apoyo al Legado de la Comisión de la Verdad Clip 5

Sinergia Comunicativa – Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia

🕊 Evento 6 Agenda Conmemorativa | Red Aliada por la Verdad Antioquia

🕊 Evento 5 Agenda Conmemorativa | Red Aliada por la Verdad Antioquia

🕊 Evento 4 Agenda Conmemorativa | Red Aliada por la Verdad Antioquia

🕊 Evento 3 Agenda Conmemorativa | Red Aliada por la Verdad Antioquia

🕊 Evento 2 Agenda Conmemorativa | Red Aliada por la Verdad Antioquia

🕊 Evento 1 Agenda Conmemorativa | Red Aliada por la Verdad Antioquia

🕊 Agenda Conmemorativa | Red Aliada por la Verdad Antioquia

Sinergia comunicativa: Parte 2- Balance del cumplimiento de las recomendaciones y los desafíos persistentes para la paz en Colombia

Sinergia comunicativa: Parte 1- Balance del cumplimiento de las recomendaciones y los desafíos persistentes para la paz en Colombia

Parte 1- Balance del cumplimiento de las recomendacione y los desafíos persistentes para la paz en Colombia

Evento de presentación del IV Informe del CSM

Sinergia comunicativa – JEP

Taller Hablemos sobre la Verdad

Sinergia comunicativa – Madres en Busca de la Verdad

Sinergia Comunicativa – Embajada de Irlanda

Sinergia comunicativa – CODHES Colombia

INFOBAE: Padre Francisco de Roux pidió superar el miedo y frenar la “máquina de víctimas” del conflicto armado en Colombia

Sinergia comunicativa – Unidad Policial para la Edificación de la Paz

ARN reafirma su compromiso con la paz, la verdad y la no repetición a tres años del Informe Final

Sinergia comunicativa – Defensoría del Pueblo

Sinergia comunicativa – Misión de Verificación de la ONU en Colombia

Sinergia Comunicativa – Banrepcultural

Sinergia Comunicativa – CAPAZ

Sinergia comunicativa – Romper el Silencio

Sinergia Comunicativa – Red Exilio en Apoyo al Legado de la Comisión de la Verdad Clip 4

Sinergia Comunicativa – Red Exilio en Apoyo al Legado de la Comisión de la Verdad Clip 3

Sinergia Comunicativa – Red Exilio en Apoyo al Legado de la Comisión de la Verdad Clip 2

Sinergia Comunicativa – Red Exilio en Apoyo al Legado de la Comisión de la Verdad Clip 1

Sinergia Comunicativa – Centro Nacional de Memoria Histórica

Sinergia Comunicativa – Centro de Investigación y Educación Popular / Programa por la Paz

Sinergia Comunicativa – Unidad de Implementacion del Acuerdo de Paz

Sinergia Comunicativa – Unicef Colombia

Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación: Tres años del Informe Final de la Comisión de la Verdad

Sinergia Comunicativa – Rodeemos El Diálogo

Radio Nacional de Colombia: Conmemoración 3 años del Informe Final de la Comisión de la Verdad.

Sinergia Comunicativa – Corporación Sisma Mujer

Se cumplen tres años desde que se presentó el Informe Final de la @comisionverdadc

Sinergia Comunicativa – Paizanas

La Sombra del Matarraton: Conmemoracion de los 3 años de la entrega del Informe final de la Comisión de la Verdad

Sinergia Comunicativa – Agencia para la Reincorporación y la Normalización

Sinergia Comunicativa – Taula Catalana

Sinergia Comunicativa – El Cuarteto Mosquetero

Sinergia Comunicativa – Red Exilio en Apoyo al Legado de la Comisión de la Verdad

Sinergia Comunicativa – Museo Casa de la Memoria Medellín

Sinergia Comunicativa – Ruta Pacífica de las Mujeres

Sinegia comunicativa – Educalidad

Así cantaron las voces de los Montes de María

Sinergia comunicativa – Humanas Colombia

Conmemoración del 3er año de la entrega del Informe de la Comisión de la Verdad – Red Aliada Nariño

GIZ Colombia desde su proyecto #PazRestaurativa 🕊️ nos unimos a la conmemoración de los 3 años

Columna – Un Legado de Verdad

Sinergia comunicativa El Paz A Voka de Vokaribe Radio en Barranquilla – Conmemoracion 3 años del Informe Final #PazALaVozUsaLaRadio

“Río pa’ sanar” – Canción compuesta por el colectivo 5ta con 5ta Crew

Sinergia Comunicativa: Cooperación Alemana (GIZ)

Sinergia Comunicativa: Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH

Sinergia Comunicativa: Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz

Sinergia Comunicativa: Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación

Sinergia Comunicativa: Comité de Seguimiento y Monitoreo a la implementación de las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad – CSM

Sinergia Comunicativa: Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN

El Cuarto Mosquetero: Conversemos sobre las recomendaciones clave del informe y el desafío que tenemos como sociedad para asumirla

Sinergia Comunicativa: Cinep – Programa por la Paz

Sinergia Comunicativa: Universidad Pedagógica Nacional

Sinergia Comunicativa: Jhonatan Bernal, miembro activo del grupo de investigación Knowledge in Action (KIA)

Sinergia Comunicativa: Ministerio de Justicia

Sinergia Comunicativa: Programa de Paz Territorial de la Fundación Acordemos.

Sinergia Comunicativa: Nancy Carvajal, directora del Grupo de Investigación Knowledge in Action (KIA)

Sinergia Comunicativa: Embajada de Suiza en Colombia

Sinergia Comunicativa: Embajada de Países Bajos en Colombia

Sinergia Comunicativa: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Sinergia Comunicativa: Embajada de Finlandia en Colombia

Sinergia Comunicativa: Corporacíon Mimbre

Sinergia Comunicativa: Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación de la Alcaldía de Bogotá.

Sinergia Comunicativa: Embajada de Irlanda en Colombia

Sinergia comunicativa: Romper el Silencio

Sinergia comunicativa: La Unión Europea siempre será un socio para la paz, para las víctimas y para la reconciliación de Colombia.

La Mesa Psicosocial se une a la conmemoración de los 3 años de entrega del informe de la CEV

Sinergia Comunicativa: Lucía González

Sinergia Comunicativa: Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ)

Sinergia comunicativa: Embajada de Bélgica en Colombia

Sinergia Comunicativa Conmemoración: Wilson Castañeda del CSM

Conmemoramos el Día del Orgullo LGBTIQ+ y los 3 años del Informe Final de la Comisión de la Verdad alzando la voz por el respeto, la diversidad y la memoria viva. – Junio 29

Conmemoramos el Día del Orgullo LGBTIQ+ y los 3 años del Informe Final de la Comisión de la Verdad alzando la voz por el respeto, la diversidad y la memoria viva. – Junio 28

Masculinidad en la Guerra y en la Paz: Una Reflexión desde el Informe de la Comisión de la Verdad – 27 de Junio

Masculinidad en la Guerra y en la Paz: Una Reflexión desde el Informe de la Comisión de la Verdad – 25 de Junio

Sinergia Comunicativa Conmemoración: Francisco de Roux

Foro en Pasto – 3 Años Construyendo Verdad Para Una Colombia Posible

Tercera cápsula informativa de la ”Campaña por la escucha y un diálogo incluyente, a 3 años de la entrega del Informe de la Comisión de la Verdad”

HABLEMOS PAZ DESDE LA RADIO – Programa el Paz A Voka en Vokaribe Radio

Conmemoramos el Día del Orgullo LGBTIQ+ y los 3 años del Informe Final de la Comisión de la Verdad alzando la voz por el respeto, la diversidad y la memoria viva.

Sinergia Comunicativa Conmemoración: ¿Que conversación necesitamos tener como país en el contexto actual? – La Poeta Gloria Edith Ocampo de la @lacuevadegloria

Sinergia Comunicativa Conmemoración: ¿Que conversación necesitamos tener como país en el contexto actual? – Jorge Ivan Gomez de la Red Aliada por la Verdad del Valle del Cauca

Sinergia Comunicativa Conmemoración: “La verdad no se cierra con un Informe. La verdad se comparte, se defiende y se transforma en una conversación permanente de país.”

Reunión interna de trabajo Grupo Motor de la Red Aliada Valle – Rodeemos el Diálogo.

Acción Pública Conmemoración de los tres años del Legado de la CEV en el Valle del Cauca.

Conversatorio sobre víctimas de la UP

Acción Pública Mujeres

Conversatorio: “Mi cuerpo es la Verdad”

Tertulia conmemorativa “Hay Futuro Si Hay Verdad” 3 años del informe de la CEV y más de 35 tertulias en Cartago.

Semana por la Verdad en el Valle del Cauca : Conmemoración del tercer aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad: “De la Colombia herida a la Colombia posible”

Hablemos de Paz: Minga por la Verdad

Masculinidad en la Guerra y en la Paz: Una Reflexión desde el Informe de la Comisión de la Verdad

🕊️ 𝘾𝙤𝙣𝙫𝙚𝙧𝙨𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤 | 𝘼 𝙩𝙧𝙚𝙨 𝙖ñ𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚 𝙁𝙞𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙤𝙢𝙞𝙨𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙑𝙚𝙧𝙙𝙖𝙙

Avances, Riesgos y Desafíos para la Construcción de Memoria y Verdad en Colombia

Boletín Digital – Acuerdate de la Verdad: Reconocer el daño causado, el reciclaje del conflicto y archivos de la verdad – Boletín #15

Presentación del Cuarto Informe – Avances y desafíos en la Implementación de las recomendaciones de la CEV

Segunda cápsula informativa de la Campaña por la escucha y el diálogo incluyente, para seguir construyendo la Colombia Posible 🇨🇴✨.

📢 Ciclo de conversaciones: DESAFÍOS POR LA VIDA📚 – Los retos que nos deja como sociedad y profesionales

📢 Ciclo de conversaciones: DESAFÍOS POR LA VIDA📚 – Rehacer la vida y el arte salvador de la indiferencia

📢 Ciclo de conversaciones: DESAFÍOS POR LA VIDA📚 – Hablar con el cuerpo y la función de lo femenino

📢 Ciclo de conversaciones: DESAFÍOS POR LA VIDA📚 – Discurso social, segregación y exilio

📢 Ciclo de conversaciones: DESAFÍOS POR LA VIDA📚 – Tratamientos de lo real de la violencia

📢 Ciclo de conversaciones: DESAFÍOS POR LA VIDA📚 -Consideraciones sobre el trauma

📢 Ciclo de conversaciones: DESAFÍOS POR LA VIDA📚 – Metodologías y experiencias: CEV y Desafíos por la vida – Abril 24

Campaña por la escucha y un diálogo incluyente para avanzar hacia la Colombia posible

Tercer encuentro Ciclo de conversaciones – DESAFÍOS POR LA VIDA Tratamientos de lo real de la violencia

¡II FESTIVAL ALTAMIZAL MEMORIA! – Sancocho

¡II FESTIVAL ALTAMIZAL MEMORIA! Jornada de Muralismo

Invitación a la Conmemoración de la entrega del tercer año del Informe de la Comisión de la Verdad: Tres años de un futuro de verdad – Red Aliada de la Verdad del Valle del Cauca

II FESTIVAL ALTAMIZAL MEMORIA

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Eje 4: ⁠Democracia, Derechos Humanos y paz Mesa 200

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Panel 257. Avances, riesgos y desafíos para la construcción de una política pública de Memoria y Verdad en Colombia.

Conmemoración de los #TresAñosUnFuturoDeVerdad – Red Aliada por la Verdad del Valle del Cauca

Boletín #14: Acuérdate de la verdad – Sacar la violencia de la política y del lenguaje

Presentación del Libro “Transitional Justice Archives”

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Eje 4: ⁠Democracia, Derechos Humanos y paz Mesa 704. Sobre archivos

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Eje 22: ⁠Construcción, cultura de paz y transformación de conflictos

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Eje 4: ⁠Democracia, Derechos Humanos y paz

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Conversatorio: Conflicto Armado, Salud  y Paz 

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Panel. Exiliarse para salvar la vida : salud y paz en contextos de desplazamiento forzado 

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Eje 22: ⁠Construcción, cultura de paz y transformación de conflictos

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Eje 22: ⁠Construcción, cultura de paz y transformación de conflictos

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Eje 5: Derecho a la educación, políticas públicas y alternativas pedagógicas

Campaña por la escucha y un diálogo incluyente para avanzar hacia la Colombia Posible

Espacios relacionados con el legado de la Comisión de la Verdad en la CLACSO 2025 – Agenda

Ruta de la Memoria y la Resignación del Conflicto Armado en Colombia: Un Camino hacia la Paz Grandeen la aIE El Castillo, Barrancabermeja.

Juntanza de Alistamiento: Conmemoración de la entrega del Informe de la Comisión de la Verdad

¡Únete a la difusión del legado de la Comisión de la Verdad

Performance: La memoria no se bota – Una acción por la memoria, la dignididad y la paz

A tres años del informe de la Comisión de la Verdad: tejemos nuestra memoria

220 Recomendaciones: Empoderamiento económico de mujeres sobrevivientes del conflicto mediante progrmas laborales

Navegar la Verdad para llegar a la Paz: ¿Cómo mover la paz desde las regiones? Reflexiones desde el Informe de la Comisión y la coyuntura actual

20 Años Caminando Juntas por la Verdad

Continuamos compartiendo las voces y colores de la paz desde las escuelas de todo el país

Panel: La paz que queremos: balance colectivo y territorial

Presentación del III informe del Comité de Seguimiento y Monitoreo

Romper el silencio “Historias para no repetir la historia”

“Avances, riesgos y desafíos para la construcción de una política pública de Memoria y Verdad en Colombia”

La Memoria Cuenta “Que esto lo vamos a construir Juntos o no habrá futuro para nadie, y para ir juntos tenemos que cambiar”

Conversatorio: 3 Años construyendo un futuro de verdad

Boletín #12: Acuérdate de la verdad

Violencias Basadas en Género: Conexiones entre el Informe de la Comisión de la Verdad y el macro caso 11 de la JEP

Encuentro Regional de Memoria Histórica de Cundinamarca

Día 4 recomendando contenidos de la transmedia de la Comisión de la Verdad

¿Sabes qué rol tienen las comunidades educativas y otros actores en la construcción de una paz duradera, según las recomendaciones del Informe de la Comisión de la Verdad?

Presentación del III Informe del Comité de Seguimiento y Monitoreo

Invitación campaña de conmemoración 3er año del Informe de la Comisión de la Verdad

X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – Horizontes y transformaciones para la igualdad – Junio 12

X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – Horizontes y transformaciones para la igualdad – Junio 11

X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – Horizontes y transformaciones para la igualdad – Junio 10

X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – Horizontes y transformaciones para la igualdad – Junio 9

¡La educación superior abraza la memoria! – Florencia

¡La educación superior abraza la memoria! – Bogotá

¡La educación superior abraza la memoria! – Bucaramanga

¡La educación superior abraza la memoria! – Cartagena

X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – Horizontes y transformaciones para la igualdad

¡La educación superior abraza la memoria! – Medellín

¡La educación superior abraza la memoria!