🕊️ La Contraloría General de la República lanza el Congreso Internacional “10 años del Acuerdo de Paz: Entre la Firma y la Realidad” 🇨🇴
🗓️ 14 al 17 de julio de 2026.
📍 Centro de Convenciones Ágora Bogotá.
📌Un espacio de análisis, diálogo y rendición de cuentas sobre la implementación del Acuerdo Final, con participación de la academia, entidades del Estado y comunidades.
✔️Organizado en alianza con universidades del país.
https://x.com/CGR_Colombia/status/1932961205858996450?t=YxryjJtm6jS2ZS1W9xClkQ&s=08
Contraloría General de la Nación - CGR.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica.
Internacional, Nacional.
Pedagogía, Diálogo público, Respaldo político.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 28 - Cambio sustancial en la política de drogas, 29 - Reformular la política internacional frente a las drogas, 36 - Comisión transitoria de esclarecimiento e investigaciónpara la investigación sobre hechos del narcotráfico y de la criminalidad organizada y sus redes de apoyo, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 17 - Promover espacios de diálogo deliberativo, 19 - Cumplimiento de los compromisos derivados de los procesos de diálogo e interlocución con la ciudadanía, 18 - Estatuto de derechos y garantías para las organizaciones y movimientos sociales, 21 - Garantías al ejercicio de la movilización y la protesta como derecho, 22 - No estigmatización de defensores y defensoras de derechos humanos, integrantes de movimientos sociales y de líderes y lideresas sociales, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social.