seremos

El presidente del CSM envía un mensaje a las y los congresistas de Colombia

El presidente del CSM envía un mensaje a las y los congresistas de Colombia

Ver publicación en X

#Atención  El presidente del Comité de Seguimiento y Monitoreo a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad (@ComiteVerdadCO) envía un mensaje a las y los congresistas de Colombia, de cara al nuevo periodo legislativo.


Organizadores:

Comité de Seguimiento y Monitoreo a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad - CSM.

Tipo de Actor:

Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.

Ámbito:

Nacional.

Temas:

Incidencia, Diálogo público, Respaldo político, Comunicaciones.

Recomendaciones:

67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 17 - Promover espacios de diálogo deliberativo, 3 - Crear un Ministerio para la Paz y la Reconciliación, 1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 12 - Política de memoria y verdad, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la política pública de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 40 - Control preventivo, penal, disciplinario y fiscal, y supervisión democrática de las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos de inteligencia, 40 - Garantizar el direccionamiento civil sobre las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos civiles de inteligencia, 41 - Garantizar el acceso a la información de inteligencia y contrainteligencia, 42 - Derogar la disposición de la ley de Inteligencia y Contrainteligencia que establece un término de reserva de treinta años, 43 - Ajustes normativos e institucionales al sistema de depuración de archivos de inteligencia y contrainteligencia, 20 - Estatuto para la Participación de las Mujeres y personas LGBTIQ+, 25 - Garantizar la igualdad de género, la seguridad y la vida libre de violencias para las mujeres y las personas LGBTIQ+, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 26 - Pactos por la igualdad para las mujeres y la desestructuración del patriarcado para cimentar la paz, 57 - Implementación de las hojas de ruta PDET, 57 - Implementación de la Reforma Rural Integral, 57 - Educación para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las zonas rurales, 57 - Ajustes a la institucionalidad del orden local y nacional encargada del desarrollo territorial, 57 - Plan 17 macroterritorios étnicos, 57 - Política general niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales, 57 - Reducir las brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales, 14 - Promover los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 21 - Garantías al ejercicio de la movilización y la protesta como derecho, 22 - No estigmatización de defensores y defensoras de derechos humanos, integrantes de movimientos sociales y de líderes y lideresas sociales, 18 - Estatuto de derechos y garantías para las organizaciones y movimientos sociales, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social.