“Memorias en movimiento: el cuerpo y las artes escénicas construyendo caminos para la paz”
En esta emisión conversamos sobre el Primer Festival Universitario y Comunitario “Tejiendo las Voces del Cuerpo y la Memoria”, un escenario donde la danza, el teatro y el arte se convierten en lenguajes de resistencia, memoria y reparación simbólica.
Nuestras invitadas —Leidy Diana González, profesora del programa de Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos y directora de la Corporación MyL Sentidos Humanos; Marlis Pedraza, defensora de derechos humanos y hermana del líder asesinado Carlos Pedraza; y Luz Marina Bernal, madre de Fair Leonardo Porras, víctima de los falsos positivos— comparten sus experiencias y reflexiones sobre el arte como herramienta de transformación, denuncia y sanación colectiva.
💬 Una conversación profunda sobre memoria, desaparición forzada, conflicto armado y pedagogías del cuerpo para la paz.
📅 No te pierdas esta emisión de Calentando la Palabra, este martes a las 09:00 a.m. por https://radio.upn.edu.co/ o desde la app TuneIn.
Universidad Pedagógica Nacional.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica, Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Nacional.
Pedagogía, Arte y cultura, Diálogo público, Comunicaciones.
12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz.