CÁTEDRA NACIONAL la Justicia Transicional de la JEP: Aportes para la Paz
CURSO 1
Modalidad: 100% Virtual a través de la Plataforma UTP
Módulos:
– Introducción a la Justicia Transicional,
– Conflicto Armado en Colombia,
– Justicia Transicional en Colombia,
– Acuerdo de Paz de 2016,
– La jurisdicción especial para la paz (primera parte).
Fecha de inicio: 8 de septiembre / Fecha de cierre: 16 de noviembre
Formulario de inscripción: https://forms.gle/eC5dfThWNsvkoPxAA
CURSO 2
Módulos:
– La jurisdicción especial para la paz,
– El daño en la JEP,
– El Sistema Restaurativo.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/6ZQDrJAL5TKrkxc18
Contacto: Claudia Mónica Londoño V. / Claudia Patricia Herrera G.
escueladepazejecafetero@sueje.edu.co
Universidad Tecnológica de Pereira - UTP, Sistema Universitario del Eje Cafetero - SUEJE, Escuela de Paz del Eje Cafetero.
Comunidad académica.
Nacional.
Pedagogía, Diálogo público.
62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 31 - Impulso a las investigaciones contra aforados constitucionales por violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 33 - Fortalecer las estrategias de investigación criminal de violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 34 - Investigación contra terceros civiles y agentes del Estado.