seremos

Conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia – Redexilio

Conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia – Redexilio
Mapa no disponible
 

Nuestra Red se une a las conmemoraciones del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia

El 9 de abril de 1948, la historia de Colombia dio un giro irreversible con el asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán. Este trágico hecho no solo desató el Bogotazo, un episodio de violencia y caos, sino que también profundizó las divisiones sociales, políticas y económicas en el país, agudizando el conflicto armado y dejando miles de víctimas.

En 2011, con la Ley 1448, se establecieron medidas de atención, asistencia y reparación integral para las víctimas del conflicto armado interno. La ley instituyó el 9 de abril como el día para realizar eventos de memoria y reconocimiento, con el objetivo de honrar a quienes han sufrido las consecuencias de la violencia en Colombia.

Hoy, más de 10 millones de personas son víctimas del conflicto armado, lo que significa que dos de cada diez colombianos han experimentado el dolor de la violencia. Más de 9.4 millones están registradas como víctimas, y el 80% de ellas son civiles.

Este 9 de abril, conmemoramos la resistencia, las luchas y el valor de aquellas y aquellos que, a pesar del dolor, siguen germinando esperanza. En ellos reside el poder transformador de la memoria y la capacidad de ofrecer nuevas oportunidades a nuestra nación.

#MemoriaYReconciliación #DíaDeLaMemoria #VíctimasDelConflicto #Colombia #MemoriaHistórica #JusticiaYReparación #NuncaMás

@redexiliolegado

Encuentra el video en el siguiente link: https://www.instagram.com/p/DIOfy7hsFXE/


Organizadores:

Red Exilio en Apoyo al Legado de la Comisión de la Verdad.

Tipo de Actor:

.

Ámbito:

.

Temas:

.

Recomendaciones: