

Este 27 y 28 de noviembre, acompañaremos el Encuentro de lanzamiento del Nodo Territorial Caquetá, un espacio para socializar los avances del Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia (CTPRC), fortalecer capacidades en torno al derecho a la paz y definir, de manera participativa, las líneas de trabajo del Nodo.
Durante estas jornadas se desarrollarán talleres sobre el derecho a la paz, se analizarán experiencias de los CTPRC y se construirá colectivamente el plan de acción piloto a seis meses, contribuyendo a la articulación, la pedagogía, la incidencia y la memoria histórica en el departamento.
Un encuentro para consolidar un Nodo Territorial sólido, que sirva como referente de coordinación y cooperación para la construcción de paz en Caquetá. Una oportunidad para fortalecer el trabajo en red, reconocer las experiencias locales y proyectar acciones que fomenten la convivencia y la participación ciudadana.
Esta es una estrategia de la Consejería Comisionada de Paz para el fortalecimiento de los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia – CTPRC en alianza con FICONPAZ.
Gobernación del Caquetá, Fundación Instituto para la Construcción de la Paz – FICONPAZ.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.
Territorial.
Incidencia, Diálogo público.
15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 17 - Promover espacios de diálogo deliberativo, 19 - Cumplimiento de los compromisos derivados de los procesos de diálogo e interlocución con la ciudadanía, 49 - Estrategia de desarrollo territorial sostenible para la paz territorial, 57 - Ajustes a la institucionalidad del orden local y nacional encargada del desarrollo territorial, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz.