Por medio de imágenes y relatos, ‘Las vidas que somos’ rompe las barreras que nos separan de la realidad del conflicto.
🗣️ Conoce más sobre este libro en un nuevo conversatorio de la #JEPenlaFILBo con Jesús Abad Colorado, fotógrafo colombiano; Harvey Danilo Suárez, secretario ejecutivo de la JEP; Alejandro Pantoja, jefe de la Oficina SAAD Comparecientes; Glenis Judith Carvajal, protagonista del libro ‘Las vidas que somos’; Luis Hernando Tangarife Suaza, firmante del Acuerdo Final de Paz, y Larry Mejía, escritor y director de la Editorial Infinito & Medio.
🎙️ Modera: María Emma Wills, académica e investigadora.
Agéndate y participa en esta conversación sobre la verdad, el dolor, la resistencia y la transformación que se gestan en los procesos restaurativos de la JEP.
Jursidicción Especial para la Paz - JEP.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.
Nacional, Territorial.
Arte y cultura, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales.