

Ver la publicación en Instagram
🚀 ¡No te pierdas el Conversatorio “Educación con la Ruralidad: Creando Puentes, Construyendo Paz”! 🌾✨
📅 Fecha: 27 de noviembre
⏰ Hora: 11:00 a.m – 1:00 p.m
📍 Lugar: Universidad Pedagógica – Sala Paulo Freire A
Este evento será un espacio único para reflexionar sobre la importancia de la educación en las zonas rurales, las diferentes formas de contribuir a la paz y la integración social. 💬🤝
¡Únete y sé parte de la construcción de un futuro más inclusivo y pacífico!
🔗 Inscríbete aquí: https://forms.gle/rkqBhGBpFbjV62fHA
Nos acompañarán expertos del sector educativo, líderes comunitarios y personas comprometidas con el cambio social.
No faltes, ¡tu voz es importante! 🌍
Programa Nacional de Educación para la Paz - EDUCAPAZ, Mesa Nacional de Educación Rural, Universidad Pedagógica Nacional, Corporación Viva la Ciudadanía.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica.
Territorial.
Pedagogía, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 57 - Educación para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las zonas rurales, 57 - Política general niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz.