
 
	Esta iniciativa busca manifestar mediante las voces, plasmadas en videos, audios, historias visuales y obras teatrales creados de niños, niñas, jóvenes, adolescentes y víctimas provenientes de regiones santandereanas para conocer y no repetir el conflicto armado en Colombia. El producto de estos encuentros pedagógicos, aspiran a iluminar un camino hacia un futuro donde el conflicto armado sea un oscuro recuerdo del pasado.
CONVERSATORIO
“Ciudadela Educativa del Magdalena Medio Narrando la Paz”

ORGANIZACIONES

Universidad Pontificia Bolivariana, Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz, Gobierno de Colombia.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica, Comunidad internacional.
Territorial.
Pedagogía, Arte y cultura, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 57 - Educación para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las zonas rurales, 57 - Política general niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.