
 
	Con un Virangazo en la comunidad de Atánquez, culminó el 1er diplomado ‘Tejiendo la Paz, el Buen Vivir y la Sostenibilidad del Legado del Informe Final de La Comisión de la Verdad» desarrollado por la Universidad Nacional Sede de La Paz, en el marco de la alianza con el Resguardo Indígena Kankuamo. Se llevó a cabo un intercambio de experiencias de aprendizaje aplicado, la firma del Pacto por la Verdad y la interpretación musical de palomas de Gaita.




Fuente: https://n9.cl/nh5q4
“Firma de compromisos o pacto por la verdad”
Cabildo Indígena del Resguardo Kankuamo, Universidad Nacional Sede de La Paz.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica.
Territorial.
Pedagogía, Incidencia, Diálogo público.
12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 57 - Plan 17 macroterritorios étnicos, 57 - Educación para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las zonas rurales, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.