
 
	
💙🩵🤍 Exigimos el respeto por la vida
Avancemos hacia la no repetición 🤍🩵💙
La Mesa por la Verdad, el proceso de Trabajo en Red entre Aliados del Legado de la Comisión de la Verdad y el Comité de Seguimiento y Monitoreo a las recomendaciones de la Comisión de la Verdad, como aliados del trabajo hecho históricamente en la implementación del Acuerdo de Paz con la Comisión de la Verdad, expresamos nuestro rechazo ante las acciones violentas que ha llevado a cabo el ELN en el Catatumbo, y en otros lugares del país como el Chocó, Guaviare y Arauca, y exigimos el respeto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en estos territorios.
Les invitamos a leer el comunicado en que se han sumado 271 organizaciones y 576 personas, en el siguiente enlace:
https://acortar.link/CatatumboVida





 
     
Mesa por la Verdad, Comité de Seguimiento y Monitoreo - CSM.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.
Internacional, Nacional, Territorial.
Incidencia, Diálogo público, Respaldo político, Comunicaciones.
2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 22 - No estigmatización de defensores y defensoras de derechos humanos, integrantes de movimientos sociales y de líderes y lideresas sociales, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social, 24 - Reconocimiento del sujeto campesino, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos.