

Exposición “Hay Futuro si Hay Verdad”: Recorrido Especial con Enfoque Étnico y Plural
Martes 18 a las 10:00 a.m. en la Biblioteca Departamental.
Desde el proceso de mediación que lideramos como Red Amplia La Colcha, les invitamos a un recorrido especial con enfoque étnico y plural en la exposición Hay futuro si hay verdad: de la Colombia herida a la Colombia posible.
Será un encuentro guiado por Leyner Palacios para abrir conversaciones de país y seguir encontrando lugares de enunciación para lo negro, lo indígena, lo afro, lo mestizo y lo campesino. Este martes 18 de noviembre – 10:00 a.m.
¡Les esperamos!
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Museo Nacional de Colombia, Trabajo en red Entre Aliados del Legado de la Comisión de la Verdad, Gobernación Departamento del Valle del Cauca, Biblioteca Departamental José Garcés Borrero, Casa de las Memorias del Conflicto y la Reconciliación, Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana - Alcaldía de Santiago de Cali, Cooperación Alemana - GIZ..
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad internacional.
Territorial.
Pedagogía, Arte y cultura, Diálogo público.
12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 57 - Plan 17 macroterritorios étnicos, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.