Con el lema “ Arropamos la vida con dignidad y esperanza” se realizará d el 7 al 14 de septiembre la Semana por la Paz en Facatativá. Una actividad que unirá a las familias y a la sociedad.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno y con el apoyo de diferentes instituciones y organizaciones sociales, invita a toda la ciudadanía a participar en la Semana por la Paz, que se llevará a cabo del 7 al 14 de septiembre bajo el lema “Arropamos la vida con dignidad y esperanza”.
La Semana por la Paz, es un espacio de encuentro ciudadano para reflexionar sobre la importancia de la paz como un derecho y un deber de todas las personas. Esta conmemoración, que se celebra en todo el país, busca sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias del conflicto, la violencia y las injusticias sociales, promoviendo alternativas de reconciliación, respeto, justicia social y defensa de los derechos humanos.
En Nuestra Casa, la paz no significa solo la ausencia de violencia; implica la construcción diaria de relaciones basadas en el respeto, la solidaridad y la dignidad humana. Esta conmemoración es un llamado a la participación y al compromiso de todos los facatativeños para la construcción de un mejor territorio.
La agenda de actividades incluye espacios de reflexión, diálogo y participación comunitaria dirigidos a niños, niñas, jóvenes y adultos:
· Domingo 7:
12:00 m. Eucaristía de apertura y declaración del municipio como Territorio de Paz.
· Lunes 8 y Martes 9:
A partir de las 8:00 am . Declaración de instituciones educativas como Territorios de Paz.
· Miércoles 10:
8:30 am. Conversatorio sobre participación ciudadana en el Teatro Municipal.
· Jueves 11:
8:00 am. Taller de convivencia escolar en la Institución Educativa Manuela Ayala de Gaitán.
· Viernes 12:
7:00 am. Cabalgata de caballitos de palo por la Paz en la Institución Educativa Manablanca
2:00 pm. Del ruido a la alegría en el sector San Antonio Alto.
Esta jornada invita a seguir construyendo juntos una cultura de paz y convivencia para las presentes y futuras generaciones.
Alcaldía de Facativá, Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra - REDEPAZ, Semana por la Paz, Universidad Santo Tomás Facatativá, Uniagraria.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica, Comunidades de fe.
Territorial.
Pedagogía, Arte y cultura, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 66 - Desinstalar las narrativas de odio.