seremos

¡Hoy nace #AcuérdatedelaVerdad! Un boletín semanal para mantener vivo el legado de la Comisión de la Verdad. ✊

¡Hoy nace #AcuérdatedelaVerdad! Un boletín semanal para mantener vivo el legado de la Comisión de la Verdad. ✊
Mapa no disponible

 

📢 ¡Hoy nace #AcuérdatedelaVerdad! Un boletín semanal para mantener vivo el legado de la Comisión de la Verdad. ✊
📜 Esta semana: El conflicto en el Catatumbo no es nuevo. 48.000 personas desplazadas en el último mes, economías ilegales que perpetúan la violencia y comunidades que siguen resistiendo.
📰 En el boletín encontrarás:
🔹 Reportajes sobre los ciclos de guerra en la región.
🔹 Información sobre los actores del conflicto.
🔹 Testimonios de quienes persisten en la lucha por la paz.
✉️ Suscríbete y recibe este contenido cada martes en tu correo.

✅ Para ver el boletín: https://mailchi.mp/e437470bcf92/noticias-de-verdad-109?e=364b901f0c
❇️ Para suscribirte: https://acuerdatedelaverdad.com/


Organizadores:

Acuérdate de la Verdad.

Tipo de Actor:

Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.

Ámbito:

Nacional.

Temas:

Pedagogía, Diálogo público, Comunicaciones.

Recomendaciones:

67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 39 - Nueva visión de seguridad para la construcción de paz, 40 - Ajustes institucionales, normativos y de política necesarios y promover las transformaciones culturales que se requieran para consolidar la nueva visión de seguridad, 47 - Estrategia de seguridad para la ruralidad y zonas de frontera, 18 - Estatuto de derechos y garantías para las organizaciones y movimientos sociales, 21 - Garantías al ejercicio de la movilización y la protesta como derecho, 22 - No estigmatización de defensores y defensoras de derechos humanos, integrantes de movimientos sociales y de líderes y lideresas sociales, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la política pública de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz.