seremos

La transformación de instancias militares, policiales o penitenciarias en sitios de conciencia y memoria.

La transformación de instancias militares, policiales o penitenciarias en sitios de conciencia y memoria.

Cuándo

20/08/2025    
8:00 AM

Dónde

Universidad Nacional de Colombia
Carrera 30 # 45, Bogotá

Tipo de evento

Cargando mapa....
De manera muy especial los invito a este foro que se realizará el 20 de agosto, es decir, el próximo miércoles, desde las 8:00 de la mañana y que abordará un tema de memoria poco explorado en Colombia hasta ahora: la transformación de instancias militares, policiales o penitenciarias en sitios de conciencia y memoria.
Se presentarán las experiencias de Argentina, Chile, Guatemala y Brasil.     
                                                                       
Entre los panelistas estarán el expresidente de la Comisión de la Verdad de São Paulo, la exdirectora de la ExESMA, el expresidente del Parque por la Paz Villa Grimaldi y el director del Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala. También se expondrá el rol que tiene la sociedad civil en estos procesos y el papel de la justicia transicional en Colombia en la construcción de lugares de memoria para la paz.                               
  
El foro es organizado por la Fundación Carlos Urán , junto con la universidad de Bielefeld, la Universidad Nacional de Colombia y el PNUD.
LUGAR Universidad Nacional Salón Oval – Edificio 225 – Posgrados de Ciencias Humanas – Universidad Nacional de Colombia                                 
Dia 20 de agosto de 2025 arranca en la mañana.
NO HAY NECESIDAD DE INSCRIPCION. ES ABIERTO AL PUBLICO

Organizadores:

Universidad Nacional de Colombia, Fundación Carlos Urán, Universidad de Bielefeld, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD.

Tipo de Actor:

Comunidad académica, Comunidad internacional.

Ámbito:

Nacional, Territorial.

Temas:

Pedagogía, Diálogo público.

Recomendaciones:

12 - Política de memoria y verdad, 14 - Promover los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 40 - Ajustar el sistema de ingreso, ascensos e incentivos de los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía, 40 - Ajustar la doctrina de las Fuerzas Militares y de la Policía, 40 - Ajustar la estructura de las Fuerzas Militares y la Policía, 40 - Ajuste de los roles y misiones las Fuerzas Militares y la Policía, 40 - Control preventivo, penal, disciplinario y fiscal, y supervisión democrática de las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos de inteligencia, 40 - Garantizar el direccionamiento civil sobre las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos civiles de inteligencia, 40 - Regular el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Militares y la Policía, 39 - Nueva visión de seguridad para la construcción de paz, 40 - Ajustes institucionales, normativos y de política necesarios y promover las transformaciones culturales que se requieran para consolidar la nueva visión de seguridad, 41 - Garantizar el acceso a la información de inteligencia y contrainteligencia, 42 - Derogar la disposición de la ley de Inteligencia y Contrainteligencia que establece un término de reserva de treinta años, 43 - Ajustes normativos e institucionales al sistema de depuración de archivos de inteligencia y contrainteligencia, 13 - Política pública de archivos de derechos humanos y Protocolo de Gestión Documental de los Archivos, 44 - Proteger, preservar y garantizar el acceso a los archivos de derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado.