¿Quieres conocer los avances y retos de los 9 procesos de diálogos de paz que hay en Colombia?
En Vivamos Humanos y Pares preparamos un informe que presenta la radiografía de cada uno de los procesos de paz activos
El espacio estará liderado por el expresidente de Colombia Ernesto Samper y León Valencia. También participarán los delegados de los procesos de diálogo y liderazgos sociales de los territorios más afectados por el conflicto armado
📆 Fecha: miércoles 18 de junio
🕑 Hora: 8:30 a.m.
📍Lugar: Archivo General de la Nación – Auditorio Virgilio Barco
Por favor confirmar su asistencia al celular: 321 3823384 o al correo linamm@vivamoshumanos.org
¡Les esperamos!
Vivamos Humanos, Fundación paz y Reconciliación - PARES.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica.
Territorial.
Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la política pública de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 39 - Nueva visión de seguridad para la construcción de paz, 40 - Ajustes institucionales, normativos y de política necesarios y promover las transformaciones culturales que se requieran para consolidar la nueva visión de seguridad, 47 - Estrategia de seguridad para la ruralidad y zonas de frontera.