
El conflicto armado no es lo que pasó, sino lo que sigue siendo, es la naturalización de la violencia, pero también la negación, el desinterés y el olvido de la historia. Por eso, la construcción de paz no pasa solo por la justicia sino también por el arte, porque permite no solo nombrar sino transformar. El disco Canta el Silencio está compuesto por seis canciones de diferentes artistas de Antioquia, Córdoba y Chocó, que insisten y apuestan por la paz desde su arte.

☀ Conoce más visitando nuestras redes sociales ⬇
https://www.facebook.com/photo/?fbid=408056745264441&set=pcb.408059438597505
Más información: https://www.elcolombiano.com/cultura/musica/canta-el-silencio-disco-musica-paz-corporacion-regio-falso-idolo-comision-de-la-verdad-DD24277150
Corporación Región.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Nacional.
Pedagogía, Arte y cultura, Comunicaciones.
12 - Política de memoria y verdad, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.