
Con cartas, poemas, sesiones de lectura en salones con más de cuarenta estudiantes, la profe Betty Loaiza acude al Informe de la Comisión de la Verdad para rememorar, juntos, lo que en San Carlos, Antioquia, recuerdan de la guerra, el duelo y el regreso. El suyo es un manifiesto en nombre de la compañía y el perdón.

Más información: https://www.dejusticia.org/los-cuentos-que-en-voz-alta-nos-decimos-la-profe-que-planea-lecturas-colectivas-del-informe-de-la-cev/
Ministerio de Justicia.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica.
Territorial.
Pedagogía.
8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 12 - Política de memoria y verdad, 57 - Ajustes a la institucionalidad del orden local y nacional encargada del desarrollo territorial, 57 - Educación para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las zonas rurales, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.