En una declaración conjunta, que es una respuesta oficial al Auto 005 de 2024, los seis exjefes guerrilleros reconocieron la responsabilidad colectiva en el reclutamiento forzado de más de 18 mil niños, niñas y adolescentes durante el conflicto armado. En el comunicado no se pronunciaron sobre violencia sexual. Piden unificar los casos y se comprometen con medidas de reparación.
Sigue la noticia completa aquí: https://www.elespectador.com/colombia-20/jep-y-desaparecidos/secretariado-de-farc-reconoce-formalmente-ante-jep-reclutamiento-forzado-de-menores-en-el-conflicto-armado-noticias-hoy/
El Espectador.
Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Nacional.
Diálogo público, Comunicaciones.
65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 12 - Política de memoria y verdad, 14 - Promover los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 57 - Política general niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales.