En un documento conocido por @EEColombia2020, el último secretariado de las FARC acepta ante la @jep_colombia su responsabilidad por el reclutamiento de más de 18.000 menores de edad, pero rechaza la existencia de patrones criminales en violencias de género y reproductivas.
El tribunal deberá evaluar esa respuesta. Si la considera completa, deberá decidir si fija una fecha para una audiencia pública de reconocimiento de verdad.
Con ello, los excomandantes podrían acceder a sanciones propias, enfocadas en reparación que van de los cinco a los ocho años, pero no son privativas de la libertad. De lo contrario, se enfrentarían a sanciones ordinarias de hasta 20 años de prisión.
🔴 A propósito, les compartimos algunas cifras de reclutamiento y violencia sexual registradas por la JEP.
Más detalles en el enlace que dejamos en nuestras historias o en la sección Colombia+20 de ELESPECTADOR.COM📲
El Espectador.
Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Nacional.
Comunicaciones.
8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 22 - No estigmatización de defensores y defensoras de derechos humanos, integrantes de movimientos sociales y de líderes y lideresas sociales, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social, 57 - Política general niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales, 11 - Fortalecer los programas de atención en salud integral.