

Desde el Instituto CAPAZ celebramos el cierre de un proceso de formación que reunió memorias, voces y reflexiones para seguir construyendo paz desde los territorios.
Un espacio impulsado por mujeres que sostienen la palabra, la dignidad y la fuerza de sus historias.
Te invitamos a acompañarnos el 20 de noviembre, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m., en la oficina de Torcoroma (Barrancabermeja), en un encuentro inspirado en el método Alfredo Molano, junto a la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres, la OFP y la Fundación Alfredo Molano.
Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres, Instituto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ, Cátedra Alfredo Molano Bravo, Organización Femenina Popular.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica, Comunidad internacional.
Territorial.
Pedagogía, Arte y cultura, Diálogo público.
12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 20 - Estatuto para la Participación de las Mujeres y personas LGBTIQ+, 25 - Garantizar la igualdad de género, la seguridad y la vida libre de violencias para las mujeres y las personas LGBTIQ+, 26 - Pactos por la igualdad para las mujeres y la desestructuración del patriarcado para cimentar la paz, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.