BEGIN:VCALENDAR VERSION:2.0 PRODID:-//wp-events-plugin.com//7.0.5//EN TZID:America/Bogota X-WR-TIMEZONE:America/Bogota BEGIN:VEVENT UID:2154@seremos.co DTSTART;TZID=America/Bogota:20241015T000000 DTEND;TZID=America/Bogota:20241015T000000 DTSTAMP:20241230T233704Z URL:https://www.seremos.co/events/plan-de-choque-para-acelerar-la-implemen tacion-del-acuerdo-final/ SUMMARY:Plan de choque para acelerar la implementación del Acuerdo Final DESCRIPTION:\nLa implementación del Acuerdo Final de Paz firmado hace casi ocho años entre el Estado\ncolombiano y la extinta guerrilla de las FARC -EP ha tenido avances importantes gracias a\nlos esfuerzos institucionales \, a la participación de las comunidades y al constante apoyo\nde la comu nidad internacional. Sin embargo no se puede negar que este proceso ha\nsi do lento y desigual\, tanto con respecto al cumplimiento de los compromiso s pactados\,\ncomo a la intervención en los territorios priorizados. Dura nte el periodo de gobierno\nanterior\, como es de público conocimiento\, se ralentiza la ejecución del Acuerdo. La\ngestión adelantada tiene much o por mejorar en términos de articulación institucional\ny con las insta ncias derivadas del acuerdo\, así como en la focalización y priorizació n\nestratégica del impacto regional\, sin que se pierda la perspectiva in tegral de lo pactado.\nEl Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Colombia Po tencia Mundial de Vida” retoma\nlos compromisos del Acuerdo Final de Paz y compromete al Gobierno Nacional en\navanzar en su implementación integ ral. De manera específica\, en el capítulo sobre la\nPaz Total e Integra l\, el Plan afirma que: “El Acuerdo de Paz del Teatro Colón es uno de\n los pilares y piedra angular para avanzar hacia la Paz Total. Por esto\, l as disposiciones\ndel Plan Marco de Implementación del Acuerdo de Paz (PM I) están incorporadas en las\ntransformaciones del Plan Nacional de Desar rollo y contenidas en el Plan Cuatrienal de\nImplementación. Para este Go bierno es una prioridad acelerar la implementación\nintegral del Acuerdo de Paz...” (PND\, p. 254).\nEl PND apuesta por avanzar de manera más á gil en la Reforma Rural Integral\, en este\nfrente vale la pena resaltar l os grandes logros en las metas de entrega de tierras y\nespecialmente en l a formalización donde se ha avanzado de forma inmensa. El PND\ntambién p lantea acelerar la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfo que\nTerritorial (PDET) y en la puesta en marcha de los componentes del Pr ograma Nacional\nde Sustitución de Cultivos de uso Ilícito (PNIS) que es tán atrasados. También se incorporó\nla reparación integral a las víc timas y la reactivación del Sistema Integral de Seguridad\npara el Ejerci cio de la Política -SISEP-\, entre otros compromisos de implementación d el\nAcuerdo Final de Paz\, así como los componentes en materia de reincor poración integral.\nEl Presidente Petro ha sido claro en su compromiso po r cumplir el Acuerdo de Paz y por\nseguir buscando salidas negociadas con otros grupos armados. Es importante resaltar\nla labor de la Unidad de Imp lementación y del Consejero Comisionado de Paz en\nestos frentes.\nUn poc o antes de cumplirse la mitad del mandato de la actual administración del \nGobierno Nacional y a la vez del periodo establecido en el PMI para la i mplementación\ndel Acuerdo Final\, el Presidente del República Gustavo P etro Urrego anunció\, en el\nConsejo de Seguridad de Naciones\, un Plan d e Choque para acelerar la implementación\ndel Acuerdo Final de Paz.\nAhor a bien\, apelando a la naturaleza y esencia del consenso\, recientemente\, la Comisión\nde Seguimiento\, Impulso y Verificación (CSIVI)\, en su co mponente COMUNES\, propuso\nel denominado Plan de Emergencia -PE- para la implementación del Acuerdo. El\nGobierno Nacional comparte buena parte de los planteamientos de ese documento\, así\ncomo la necesidad de garantiz ar la integralidad del Acuerdo como lo definieron las altas\npartes contra tantes. Es por esto que\, el Plan de Choque recoge algunos de los puntos\n de ese Plan de Emergencia en particular en los que tiene que ver con el ho rizonte de\nimplementación integral del Acuerdo Final.\nEl Ministro del I nterior liderará la puesta en marcha de este Plan por decisión del\nPres idente de la República y articulará la gestión y las inversiones de aqu ellas entidades\ncon responsabilidades en la implementación\, así como a otras instituciones públicas\, los\ngobiernos territoriales\, entidades privadas y de cooperación internacional\, sin dejar de\nlado en este proc eso la comunicación permanente con las comunidades.\nEl plan de choque m ás que un documento o una política pública es una estrategia de\nacció n para agilizar la implementación del Acuerdo de Paz con la perspectiva d e que\, a\npartir de ello\, se dinamicen otros puntos del Acuerdo y se ava nce de manera más ágil y\ncon mayores y mejores resultados. Así\, en la medida que se reciban aportes e insumos\nque mejoren la estrategia\, el M inisterio del Interior estará en toda la disposición de\nescuchar y reco ger los nuevos elementos que optimicen la intervención.\nEl PND 2022-2026 tiene como uno de sus objetivos sentar las bases para que el país\nse co nvierta en un líder de la protección de la vida a partir de la construcc ión de un\nnuevo contrato social que propicie la superación de injustici as y exclusiones históricas\,\nla no repetición del conflicto\, el cambi o de nuestro relacionamiento con el ambiente\ny una transformación produc tiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la\nnaturaleza. En es te marco\, el Plan de Choque impulsará la implementación del Acuerdo\nFi nal y se acompasará con los avances\, desafíos y articulaciones necesari as respecto a\nlas negociaciones en marcha y demás procesos de la Paz Tot al lideradas por el Consejero\nComisionado de Paz. ATTACH;FMTTYPE=image/jpeg:https://www.seremos.co/wp-content/uploads/Logomi nisteriodelinterior.png CATEGORIES:#ReddeAliados LOCATION:\, \, X-APPLE-STRUCTURED-LOCATION;VALUE=URI;X-ADDRESS=\, ;X-APPLE-RADIUS=100;X-TI TLE=:geo:0,0 END:VEVENT BEGIN:VTIMEZONE TZID:America/Bogota X-LIC-LOCATION:America/Bogota BEGIN:STANDARD DTSTART:20231016T000000 TZOFFSETFROM:-0500 TZOFFSETTO:-0500 TZNAME:-05 END:STANDARD END:VTIMEZONE END:VCALENDAR