¡ESTRENO! del episodio 2 de El Cascarón y la Semilla, un pódcast para aprender de nuestra propia experiencia.
👉Una investigación de Marta Ruiz para el ICTJ que se convirtió en #Pódcast. En una lectura sonora a varias voces sobre los aprendizajes del proceso de paz con las AUC.
🎙️En los micrófonos: María Emma Wills, Laura Bonilla, Salvatore Mancuso, María Camila Moreno, Tatiana Navarrete, Camilo Villamizar, Óscar Parra, Gustavo Duncan.
Conducen: Sara Trejos y Santiago Rivas.
Encontrará preguntas y discusiones recurrentes en los procesos de paz actuales que parecen mantener enterrada la semilla de la guerra en Colombia…
🎧🎙️▶️ Aliste sus audífonos que el segundo episodio ya está aquí:
⭕ Si se perdió el primero: “Lo que (no) hemos aprendido”, en el siguiente enlace puede escucharlo: https://open.spotify.com/episode/4oAO2vEYw4hGLgHkp6BJe6?si=8kIIsjKGQraACoXrD0FfJw
Centro Internacional para la Justicia Transicional - ICTJ.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Comunidad internacional, Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Nacional.
Comunicaciones.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la política pública de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 28 - Cambio sustancial en la política de drogas, 29 - Reformular la política internacional frente a las drogas, 36 - Comisión transitoria de esclarecimiento e investigaciónpara la investigación sobre hechos del narcotráfico y de la criminalidad organizada y sus redes de apoyo, 39 - Nueva visión de seguridad para la construcción de paz, 40 - Ajustes institucionales, normativos y de política necesarios y promover las transformaciones culturales que se requieran para consolidar la nueva visión de seguridad, 47 - Estrategia de seguridad para la ruralidad y zonas de frontera, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz.