🕯️Buscar no debería ser un verbo solitario.
El 23 de octubre, conmemoramos el Día Nacional de Reconocimiento a las Mujeres Buscadoras de Víctimas de Desaparición Forzada, una fecha para honrar a quienes, con coraje inquebrantable, han transformado el dolor en lucha y en memoria.
En nuestro país, la desaparición forzada sigue marcando miles de vidas, y cerca del 60% de las personas buscadoras son mujeres: madres, hijas, hermanas, tías, esposas y abuelas que han levantado la voz en nombre de quienes faltan.
✨Para visibilizar sus historias, la Red Cultural del Banco de la República y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) presentarán un conjunto de biografías de mujeres buscadoras, disponibles en La Enciclopedia de Banrepcultural, que relatan su recorrido en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, sus luchas por la memoria, la justicia y la dignidad.
Son 19 mujeres de distintas regiones, protagonistas de historias atravesadas por el conflicto armado, pero también por la resistencia, la organización social, el arte y el activismo💜.
Esta iniciativa se presentará en simultáneo en 12 ciudades del país y será un espacio para escuchar sus voces, reconocer su legado y comprender que la búsqueda nos convoca e involucra a todos.
Banco de la República, Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas - UBPD.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.
Nacional.
Comunicaciones.
8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 14 - Promover los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos.