Buenas tardes a todxs. Desde el Instituto CAPAZ, junto con Vivamos Humanos y PDHAL, estamos organizando este conversatorio que se realizará el día 11 de febrero en la Universidad del Magdalena y en el que se abordarán los retos y la necesidad de trabajar por la paz en la Sierra Nevada. Más que bienvenidas y bienvenidos.
Universidad del Magdalena.
Comunidad académica.
Nacional.
Pedagogía, Diálogo público.
5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la política pública de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz.