🗣️ ¡Romper el Silencio se une a la conmemoración de los tres años del Informe de la Comisión de la Verdad, con una historia de esperanza!
María Dolores Londoño, madre de dos desaparecidos y un hijo muerto. Oscar Montealegre, comandante paramilitar desmovilizado y con una condena de 9 años. Con el grupo Madres de la Candelaria, María Dolores acude cada jueves a una cárcel de máxima seguridad y escucha las historias de los desmovilizados. El caso de Oscar la conmueve y nace entre ellos una historia de perdón y reconciliación.
https://youtu.be/vaRxmukkVok
🎥Vea otras historias de Romper el Silencio para dialogar y pensar críticamente el conflicto armado.
https://www.youtube.com/@romperelsilencioEE
💚 Romper el Silencio: Historias para no repetir la historia.
📲 Instagram: @romperelsilencioee
romperelsilencioestrategia@gmail.com
#TresAñosUnFuturoDeVerdad
#UnaConversaciónPermanenteDePaís.
Romper El Silencio.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Nacional, Territorial.
Pedagogía, Diálogo público, Respaldo político, Comunicaciones.
64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz, 34 - Investigación contra terceros civiles y agentes del Estado, 31 - Impulso a las investigaciones contra aforados constitucionales por violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 33 - Fortalecer las estrategias de investigación criminal de violaciones a los DDHH e infracciones al DIH.