🎥 A 3 años del Informe de la Comisión de la Verdad, Alejandro Ramelli, presidente de la JEP, nos recuerda por qué sigue vigente:
> “El Informe ha sido una herramienta fundamental para esclarecer los patrones macrocriminales y determinar responsabilidades de quienes lideraron estas acciones”.
🕊️ La verdad sigue siendo clave para avanzar hacia la implementación de las recomendaciones y la reconciliación que requerimos como país.
🎙️ Súmate a la Sinergia Comunicativa para que sigamos persistiendo en el llamado a la verdad y la no repetición.
🎥 Mira y comparte el video aquí:
📲 Instagram:
https://www.instagram.com/reel/DLpfXyoAMuO/?igsh=MWk2bDYyNWxuZGdu
📘 Facebook:
https://www.facebook.com/share/r/1HqFcu8KoV/
#TresAñosUnFuturoDeVerdad
#UnaConversaciónPermanenteDePaís
Plataforma Seremos, Jurisdicción Especial para la Paz - JEP, Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, Comité de Seguimiento y Monitoreo, Red Aliada por la Verdad del Valle del Cauca.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.
Nacional.
Diálogo público, Respaldo político, Comunicaciones.
67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 44 - Proteger, preservar y garantizar el acceso a los archivos de derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado, 13 - Política pública de archivos de derechos humanos y Protocolo de Gestión Documental de los Archivos, 31 - Impulso a las investigaciones contra aforados constitucionales por violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 33 - Fortalecer las estrategias de investigación criminal de violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 34 - Investigación contra terceros civiles y agentes del Estado, 35 - Priorizar la investigación, el juzgamiento y la sanción en Colombia sobre solicitudes de extradición.