Les envío el trabajo que está haciendo un equipo de exiliados y de la academia en Chile, que apoyaron el informe del exilio de la Comisión y han continuando reflexionando sobre esta experiencia del desarraigo y el rehacer la vida en otro país, por sí es de su interés. Abrazo grande!
Sigue el Podcast en el siguiente link: https://open.spotify.com/episode/6e0uBo3PBkHQKS5wWnz2f5?si=OdYz8JR1Q9aQCSvj2roBgQ&context=spotify%3Ashow%3A0mI3JLJcq8f8eQQz7cSRaT&nd=1&dlsi=8d079e7b4f384680
Acción Socio Cultural, Consulado de Colombia en Santiago Chile.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.
Internacional, Nacional, Territorial.
Pedagogía, Diálogo público.
5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 12 - Política de memoria y verdad, 17 - Promover espacios de diálogo deliberativo, 58 - Prevenir ciclos de despojo de tierras y de desterritorialización, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz, 66 - Desinstalar las narrativas de odio, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.