🔎 Justicia y Paz: 20 años y contando
Una verdad que no se agota.
Han pasado dos décadas desde que Colombia inició su primer proceso de justicia transicional con la Ley de Justicia y Paz. Verdad Abierta, en alianza con el ICTJ y FESCOL, presentarán especial de cinco reportajes que examinan los logros, las deudas y las tensiones de esta historia que sigue escribiéndose.
Espere cada semana un nuevo capítulo: el balance de la ley, la verdad esclarecida, la reparación de las víctimas, la reincorporación y los debates que siguen abiertos.
📍 Un especial necesario para entender el pasado, pensar el presente y proyectar un futuro con justicia.
📰 Disponible en VerdadAbierta.com
Instagram: https://www.instagram.com/p/DMidHyGs6um/?igsh=MWVxZmRzMDd0cG53eQ==
Friedrich Ebert Stiftung en Colombia, Centro Internacional para la Justicia Transicional ICTJ, Verdad Abierta.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.
Nacional.
Pedagogía, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 12 - Política de memoria y verdad, 14 - Promover los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 17 - Promover espacios de diálogo deliberativo, 22 - No estigmatización de defensores y defensoras de derechos humanos, integrantes de movimientos sociales y de líderes y lideresas sociales, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 66 - Desinstalar las narrativas de odio, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz.