#relconmemora
✨ El tiempo se detiene cuando alguien desaparece…
🕯️ Hoy nombramos, recordamos y buscamos. Hasta encontrarles.
Cada desaparición forzada en Colombia es una vida suspendida, una familia en espera, una ausencia que duele y resiste.
No es un hecho del pasado: más de 132.000 personas siguen desaparecidas en el marco del conflicto armado (UBPD, julio 2025).
Este 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, acompañamos a quienes siguen buscando, nombrando y recordando.
✊🏼Porque la memoria mantiene viva la esperanza.
✊🏼Porque cada nombre importa.
✊🏼Porque la búsqueda no se detiene.
✊🏼 Hasta encontrarles.
#30DeAgosto #HastaEncontrarles #SinMásDesapariciones #DerechosHumanos #MemoriaHistórica #VerdadYJusticia #UBPD #Colombia #NuncaMás
Red Exilio en apoyo al Legado de la Comisiòn de la Verdad.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Comunidad internacional.
Internacional.
Diálogo público, Respaldo político, Comunicaciones.
5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 12 - Política de memoria y verdad, 14 - Promover los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.