#Prográmate¨ 🌱✨ Te invitamos al Conversatorio Virtual: “Arropemos la Consulta Popular Campesina” ✨🌱
En el marco de #SemanaPorLaPaz 2025, te invitamos a un espacio de reflexión y diálogo sobre la Consulta Popular Campesina, la reforma rural integral y el reconocimiento del campesinado como sujeto político de derechos.
Este encuentro se conecta con los avances de la política pública agraria que viene impulsando el Ministerio de Agricultura, en articulación con el campesinado y los liderazgos rurales, como trabajo para cerrar brechas históricas de desigualdad, garantizar derechos y proyectar un campo digno y con oportunidades.
🗓 Fecha: 10 de septiembre de 2025
🕓 Hora: 4:00 p.m. – 6:00 p.m.
📍 Modalidad: Virtual (webinar) por: https://www.instagram.com/redepazoficial/
✨ ¡Acompáñanos a este diálogo que pone en el centro las voces campesinas y la construcción colectiva de una política agraria para la paz y la dignidad rural!
Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra - REDEPAZ, Red de Organizaicones Campesinas Étnicas, Grupo de Estudio e Investigación en Políticas Públicas y Acción Política - GREIPPAP.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales.
Territorial.
Pedagogía, Incidencia, Diálogo público, Respaldo político.
27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 12 - Política de memoria y verdad, 24 - Reconocimiento del sujeto campesino, 57 - Educación para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las zonas rurales, 47 - Estrategia de seguridad para la ruralidad y zonas de frontera, 57 - Reducir las brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.