
Ciclo Navegar la verdad para llegar a la paz | Afectaciones del conflicto armado a Pueblos y Territorios Étnicos | ¿Cómo dialoga la verdad extrajudicial y judicial?
🗓️ Viernes, 7 de noviembre de 2025
🕑 10:30 a.m. a 12: p.m.
📲 Transmisión por: Youtube Viva la Ciudadanía
Belkis Florentina Izquierdo Torres, Magistrada Jurisdicción Especial para la Paz de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad Sonia Londoño, exdirectora de Pueblos Étnicos de la Comisión de la Verdad.
Orlando Pantoja, Palenquero Mayor de la Coordinación de Consejos Comunitarios y Organizaciones de Base del Pueblo Negro de la Costa Pacífica del Cauca (COCOCAUCA)
Ilsa Banuvi Caizamo, lideresa juvenil indígena del departamento del Chocó, perteneciente al resguardo indígena Jurubidá Chori, Alto Baudó, en Nuquí, de la Federación de Asociaciones de Cabildos Indígenas del Chocó (FEDEOREWA)
Modera: Carolina Aldana, Ágora Taller, Asesora en asuntos Ëtnicos.
Incríbete en: https://forms.gle/R4ZTDUYHio5Xy9LF9
Al final del ciclo certificaremos asistencia
Invitan: Trabajo en Red entre Aliados y Mesa por la Verdad
Trabajo en Red Entre Aliados del Legado de la Comisión de la Verdad, Mesa por la Verdad.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales.
Nacional.
Pedagogía, Diálogo público.
8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 12 - Política de memoria y verdad, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 52 - Plan con pueblos étnicos para solución de conflictos relacionadas con sus territorios, 57 - Plan 17 macroterritorios étnicos, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.