
 
	


Leer, leer y pensar para reflexionar y analizar, los asuntos para la paz y sus afectaciones a 2.500.000 personas de 115 pueblos originarios…
https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/acuerdo-de-paz-informe-instituto-kroc-sobre-implementacion-en-2024-trae-alertas-por-seguridad-por-grupos-armados-petro/ El informe concluye que, a pesar de los esfuerzos institucionales por superar los rezagos acumulados, el proceso de implementación del Acuerdo de Paz sigue enfrentando obstáculos estructurales que amenazan su viabilidad.
La falta de un liderazgo político cohesionado, la persistencia de conflictos armados, el debilitamiento de las garantías de participación y la exclusión de poblaciones históricamente marginadas configuran un escenario complejo que exige medidas urgentes y coordinadas.
Sin una acción decidida del Estado, el acompañamiento sostenido de la comunidad internacional y la participación activa de la sociedad civil, las promesas del Acuerdo de Paz podrían quedar reducidas a compromisos formales sin efectos transformadores reales para el país.
El Espectador.
Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Nacional.
Comunicaciones.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la política pública de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 25 - Garantizar la igualdad de género, la seguridad y la vida libre de violencias para las mujeres y las personas LGBTIQ+, 39 - Nueva visión de seguridad para la construcción de paz, 40 - Ajustes institucionales, normativos y de política necesarios y promover las transformaciones culturales que se requieran para consolidar la nueva visión de seguridad, 47 - Estrategia de seguridad para la ruralidad y zonas de frontera, 65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz.