Buenos días a todas y todos.
Espero se encuentren muy bien.
A continuación, les remito el enlace en el cual se transmitirá la sesión sincrónica por el canal de YouTube de aula libre hoy lunes 21 de abril.
Link clase #6 – Espacio de Conversación Sociojurídico para la Paz Urbana en Medellín y el Valle de Aburrá: https://www.youtube.com/live/B3jiu17e8MI?si=QpoeNYj2lcWlx_ss
Así mismo les comparto el enlace del drive donde se está subiendo todo el material de las sesiones conforme avanzan.
https://drive.google.com/drive/folders/161KSZ5ngpAELzH_nsu77EXeTlmhp_Lcn?usp=sharing
Ante cualquier duda, no dude en contactarnos a través de nuestros canales de comunicación.
Atentamente
Equipo Aula libre
Universidad Nacional de Colombia - UNAL, Consejería de Paz.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica.
Nacional.
Pedagogía, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la política pública de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 39 - Nueva visión de seguridad para la construcción de paz, 40 - Ajustar el sistema de ingreso, ascensos e incentivos de los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía, 47 - Estrategia de seguridad para la ruralidad y zonas de frontera.