seremos

Consolidación de la Democracia – Hallazgos del 4to Informe del CSM

Consolidación de la Democracia – Hallazgos del 4to Informe del CSM
Mapa no disponible

¿Qué hallazgos encontrarás en el IV Informe del @csmcol?
Tema de hoy: Consolidación de la democracia. 🗳️


Organizadores:

Comité de Seguimiento y Monitoreo - CSM, Plataforma Seremos, Acuérdate de la Verdad, Movimiento Por La Paz - MPDL.

Tipo de Actor:

Organizaciones, plataformas sociales y territoriales.

Ámbito:

Nacional.

Temas:

Pedagogía, Incidencia, Diálogo público.

Recomendaciones:

1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 12 - Política de memoria y verdad, 14 - Promover los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 18 - Estatuto de derechos y garantías para las organizaciones y movimientos sociales, 20 - Estatuto para la Participación de las Mujeres y personas LGBTIQ+, 22 - No estigmatización de defensores y defensoras de derechos humanos, integrantes de movimientos sociales y de líderes y lideresas sociales, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social, 25 - Garantizar la igualdad de género, la seguridad y la vida libre de violencias para las mujeres y las personas LGBTIQ+, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 28 - Cambio sustancial en la política de drogas, 29 - Reformular la política internacional frente a las drogas, 31 - Impulso a las investigaciones contra aforados constitucionales por violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 34 - Investigación contra terceros civiles y agentes del Estado, 36 - Comisión transitoria de esclarecimiento e investigaciónpara la investigación sobre hechos del narcotráfico y de la criminalidad organizada y sus redes de apoyo, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 39 - Nueva visión de seguridad para la construcción de paz, 40 - Ajustar el sistema de ingreso, ascensos e incentivos de los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía, 40 - Ajustar la doctrina de las Fuerzas Militares y de la Policía, 40 - Ajustar la estructura de las Fuerzas Militares y la Policía, 40 - Ajuste de los roles y misiones las Fuerzas Militares y la Policía, 40 - Ajustes en la formación, los principios, los valores, la ética, y los procedimientos y prácticas que inciden en la cultura institucional, 40 - Control preventivo, penal, disciplinario y fiscal, y supervisión democrática de las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos de inteligencia, 40 - Garantizar el direccionamiento civil sobre las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos civiles de inteligencia, 40 - Ajustes institucionales, normativos y de política necesarios y promover las transformaciones culturales que se requieran para consolidar la nueva visión de seguridad, 40 - Regular el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Militares y la Policía, 49 - Estrategia de desarrollo territorial sostenible para la paz territorial, 50 - Proceso de descentralización y la autonomía territorial, y reconsiderar la organización político-administrativa del país, 52 - Plan con pueblos étnicos para solución de conflictos relacionadas con sus territorios, 52 - Plan de reforma agraria, 53 - Mecanismos para superar y prevenir los conflictos de uso de suelos,, 56 - Prevenir, mitigar y reparar las violaciones de derechos humanos, ambientales y territoriales relacionadas con las actividades empresariales y de negocios, 59 - Proceso de restitución, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 66 - Desinstalar las narrativas de odio, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.