La Comisión de la Verdad ha finalizado recientemente sus labores con la publicación del Informe Final para la Implementación del Acuerdo de Paz, disponible en todas las bibliotecas públicas del país. Este informe ofrece recomendaciones para definir una agenda de futuro que fortalezca el diálogo, la reconciliación y la construcción de paz.
Desde el Distrito, consideramos que la paz, basada en el respeto por la vida y la dignidad, debe ser una prioridad para Bogotá y para el país. En este sentido, y en el marco de la publicación del informe, proponemos un panel con la participación del Comité de Seguimiento a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación. El conversatorio abordaría las acciones que Bogotá debe implementar, los desafíos en este proceso y cómo la ciudad está enfrentándolos. La intención es enviar un mensaje de compromiso con la construcción de paz, la reconciliación y la memoria en el territorio.
Isabelita Mercado
Tania Rodriguez
Wilson Castañeda
Maria Prada
global y comparativa internacional sobre el Legado.
Comité de Seguimiento y Monitoreo a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad - CSM, Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.
Territorial.
Diálogo público.
67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 49 - Estrategia de desarrollo territorial sostenible para la paz territorial, 57 - Ajustes a la institucionalidad del orden local y nacional encargada del desarrollo territorial, 17 - Promover espacios de diálogo deliberativo, 19 - Cumplimiento de los compromisos derivados de los procesos de diálogo e interlocución con la ciudadanía, 12 - Política de memoria y verdad.