La Universidad Nacional de Colombia y la Oficina del Comisionado Consejero para la Paz OCCP, han organizado un curso de educación continuada sobre LA PAZ TOTAL: avances, logros y perspectivas, en el que se hará una evaluación crítica de la política de paz total y de cada uno de los tableros de conversaciones de paz.
Es un curso de Educación Pública, popular y GRATUITO que se desarrolla a partir del lunes 31 de marzo de manera VIRTUAL, los días lunes y miércoles de 6 de la tarde a 8 de la noche.
Inscríbete en cualquier parte del mundo en que te encuentres en el siguiente link: https://forms.gle/m4UorLRGYwNZoHyK7
Universidad Nacional de Colombia - UNAL , Oficina del Comisionado Consejero para la Paz - OCCP.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica.
Nacional.
Pedagogía, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la política pública de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 39 - Nueva visión de seguridad para la construcción de paz, 40 - Ajustes institucionales, normativos y de política necesarios y promover las transformaciones culturales que se requieran para consolidar la nueva visión de seguridad, 47 - Estrategia de seguridad para la ruralidad y zonas de frontera, 28 - Cambio sustancial en la política de drogas, 29 - Reformular la política internacional frente a las drogas, 36 - Comisión transitoria de esclarecimiento e investigaciónpara la investigación sobre hechos del narcotráfico y de la criminalidad organizada y sus redes de apoyo.