#Agéndate|🕊 El próximo martes 9 de septiembre, vivamos la Fiesta de San Pedro Claver, patrono de los Derechos Humanos.
🙌🏼📍Participa de la procesión – caminata a las 4 pm. Saldremos desde Las bóvedas, frente al Colegio Salesiano San Pedro Claver en el centro histórico, hacia la Plaza San Pedro Claver. Se espera una tarde en medio de oraciones, pancartas, grupos folclóricos y más, llena de paz y esperanza.
Seguidamente, tendremos la Eucaristía de la fiesta patronal en el Templo. Y al finalizar, Miriam Negrete ‘la voz que enamora’🪘🎶 y su grupo de tambora, liderarán la serenata a San Pedro Claver.
#SanPedroClaver #JesuitasCartagena #DerechosHumanos
Conferencia Episcopal de Colombia, Pastoral Social Cáritas Colombia, Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra - REDEPAZ , Pontificia Universidad Javeriana, Centro de Investigación Nacional y Educación Popular - CINEP, Arquidiócesis de Cartagena, Gobernación de Bolívar, Fundación Centro de Cultura Afrocaribe, Universidad de Cartagena, Universidad de San Buenaventura, Fundación Diálogo Social, Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, Red de Museos de Cartagena, Museo de Arte Moderno de Cartagena.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica, Comunidades de fe.
Territorial.
Pedagogía, Arte y cultura, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 66 - Desinstalar las narrativas de odio.