’Imaginarios’, un pódcast 🎧 para prevenir la estigmatización de firmantes del Acuerdo de Paz
El programa cuenta con 21 capítulos en los que se demuestra cómo los señalamientos se convierten en un obstáculo real para el proceso de reincorporación de quienes dejaron las armas en el 2016.
En busca de prevenir y superar la estigmatización contra las y los firmantes de paz, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) lanzó el pódcast ‘Imaginarios’. El programa está disponible desde este martes 12 de agosto en todas las plataformas de audio digitales y hace parte de la campaña ‘Mirémonos de cerca’.
Conoce más aquí 👇
https://www.radionacional.co/podcast/imaginarios
Escúchalo 📲
https://open.spotify.com/show/6qwVFwPH4dDGEGTmqtJVeC?si=6Yb_x7BRTUGmgBQeBcVgtA
Agencia para la Reincorporación y la Normalización- ARN.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Nacional.
Pedagogía, Arte y cultura, Diálogo público, Comunicaciones.
65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz, 66 - Desinstalar las narrativas de odio, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 3 - Crear un Ministerio para la Paz y la Reconciliación, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social.