Informativo radial “Voces y Territorios, información de interés para los Pueblos Indígenas, a través de Ka’tikunsi, la emisora de los Pueblos Indígenas. Julio 21/2025 Tema del día: Segunda sesión de la CNTI Estas son las noticias más importantes para los pueblos indígenas: Desde la CNTI damos la bienvenida a la nueva consejería de la ONIC y la consejería del Cauca La CNTI y la ANT sostuvieron una mesa técnica para fortalecer los procesos de compra de los territorios para los pueblos indígenas Avanzan los espacios de diálogo para la construcción del Decreto de Identificación de los Territorios Indígenas La CNTI rechaza el asesinato del líder indígena William Gaitán y exige garantías para la protección de la vida en los territorios Nos unimos a la conmemoración de los 40 años de lucha, enseñanza y memoria viva del proceso educativo Misak La CNTI acompañó espacio del último bosque Bogotá Audiovisual Market – BAM, la Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas (CONCIP – MPC)
Comisión Nacional de Territorios Indigenas - CNTI, .
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Nacional, Territorial.
Pedagogía, Diálogo público.
52 - Plan con pueblos étnicos para solución de conflictos relacionadas con sus territorios, 57 - Plan 17 macroterritorios étnicos, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 50 - Proceso de descentralización y la autonomía territorial, y reconsiderar la organización político-administrativa del país, 52 - Plan de reforma agraria, 52 - Legislación sobre acumulación indebida de baldíos, 57 - Ajustes a la institucionalidad del orden local y nacional encargada del desarrollo territorial, 56 - Prevenir, mitigar y reparar las violaciones de derechos humanos, ambientales y territoriales relacionadas con las actividades empresariales y de negocios, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación.